
El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha el programa ‘Vecino del Barrio’, una iniciativa dirigida a detectar y acompañar a personas mayores que se encuentran en situación de soledad no deseada y que no participan en la vida social de sus barrios. Esta iniciativa forma parte de la consolidación de la red sociosanitaria municipal integrada por 396 entidades, que surgió durante la pandemia y se ha convertido en un modelo de intervención social en barrios y diputaciones.
Con una ayuda de 104.000 euros de la Comunidad Autónoma, financiada por los Fondos Next Generation, el Ayuntamiento trabajará directamente en los barrios para que comerciantes, farmacéuticos, profesionales sanitarios y vecinos puedan detectar situaciones de aislamiento en personas mayores y dar aviso a la red municipal para que se les preste apoyo.
El proyecto ha comenzado como experiencia piloto en tres zonas específicas del municipio: San Antón, que incluye Nueva Cartagena y Urbanización Mediterráneo; el Casco Antiguo-Sector Estación y el barrio de la Concepción, junto a Villalba. La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha manifestado en un encuentro con los mayores beneficiarios de esta iniciativa en el barrio de la Concepción, la importancia de fortalecer el sentido de vecindad y evitar que nadie se sienta solo.
En Cartagena, casi 10.000 personas mayores viven solas, de las cuales más de 3.500 superan los 80 años. Esta red busca tenderles la mano y acercarles los recursos necesarios para combatir la soledad. El programa ya ha comenzado con dos escuelas de verano activas en San Antón y La Concepción, que se extenderán a otros barrios. Los centros de mayores también jugarán un papel clave como espacios de integración social, ocio y cultura.
En la ciudad, 9.000 personas están vinculadas a los 42 centros de mayores, 6.700 participaron en actividades municipales el año pasado, 1.781 reciben servicios de carácter social y 432 participan en programas de voluntariado. La alcaldesa ha agradecido la implicación de comerciantes, profesionales sanitarios y entidades sociales en este proyecto que busca mantener el espíritu de vecindad que caracteriza a Cartagena.
FUENTE