
CARTAGENA (MURCIA), 20 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) y la Concejalía de Comercio, ha impulsado la renovación del convenio de colaboración con la Fundación INCYDE para la ejecución de una nueva edición del proyecto «Emprende y Avanza Cartagena», una iniciativa que ha demostrado excelentes resultados en ediciones anteriores, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor y al impulso del comercio local.
Cartagena logró el año pasado, a través del programa del INCYDE, apoyar a 17 emprendedores con proyectos empresariales maduros que con el programa ‘Emprende y Avanza Cartagena’, recibieron la formación y apoyo necesarios para consolidar su puesta en marcha.
Este programa conjunto con INCYDE ha brindado a los participantes no solo una formación de calidad, sino también el acompañamiento necesario para convertir sus ideas en negocios sólidos y sostenibles, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Gracias a esta colaboración, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el marco del Programa Estatal de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, se desarrollarán dos programas formativos especializados, en consonancia a los ejes estratégicos marcados por la Mesa de Formación de las Nuevas Industrias y las demandas del sector del comercio cartagenero. De este modo, la formación se centrará en ciberseguridad y en la mejora y modernización del comercio minorista y de proximidad.
Ambos están diseñados para reforzar la competitividad y apoyar a nuevos emprendedores en su proceso de digitalización y crecimiento, según las mismas fuentes.
El convenio, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, contempla un presupuesto total de 86.856 euros, de los cuales el 60 % será financiado por la Fundación INCYDE a través de fondos europeos, mientras que el Ayuntamiento aportará el 40 % restante de manera directa, a través de las partidas presupuestarias de ADLE y el Servicio de Comercio.
Las acciones previstas incluyen formación especializada, mentoring personalizado, jornadas temáticas y un seguimiento individualizado de los participantes, que serán preferentemente personas desempleadas con vocación emprendedora. El objetivo es ofrecerles herramientas útiles para desarrollar sus proyectos empresariales en sectores estratégicos como la transformación digital, la protección de datos o la revitalización del comercio local.
Con esta iniciativa, ha explicado del concejal de Formación, Álvaro Valdés, «reforzamos el compromiso del Gobierno municipal con el emprendimiento, la formación y la modernización del comercio local, alineándose con las políticas europeas que apuestan por la transformación digital y la economía de proximidad como palancas para el desarrollo económico y social; pero también -y esto es muy importante- damos salida a las necesidades expresadas por el sector productivo de Cartagena en la Mesa de las Nuevas Industrias».
En este sentido, la concejala de Comercio, Belén Romero, ha explicado que el objetivo en el que se está trabajando desde su departamento para la promoción del comercio de proximidad es doble, «de un lado, estamos promoviendo acciones de dinamización, para poner en valor nuestro comercio y su producto, y, por otra parte, estamos facilitando herramientas para la formación y actualización de nuestros comercios, para que ganen en competitividad y la experiencia cliente sea cada vez mejor».