
El Ayuntamiento de Cartagena pone en marcha este servicio todos los s�bados del a�o de 10:30 a 12 horas junto al punto limpio fijo de la Entidad de Conservaci�n
Lunes 20 Enero 2025 �|� Visto: 47 veces
�|�
Versi�n Imprimible
Los vecinos del pol�gono de Santa Ana ya pueden llevar sus electrodom�sticos en desuso�los s�bados al nuevo punto limpio m�vil. El Ayuntamiento de Cartagena pone en marcha el ecoparque m�vil en la calle Padua frente al punto limpio de la Entidad de Conservaci�n.�
�
Este nuevo servicio entra en funcionamiento por primera vez este s�bado, 25 de enero. Y funcionar� todos los s�bados del a�o, en horario de 10:30 a 12 horas. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, tras ser requerida�por los residentes del pol�gono de Santa Ana a trav�s de la Entidad de Conservaci�n.�
�
El ecoparque m�vil que pone en servicio el Ayuntamiento permite a los residentes�depositar ciertos residuos que no pueden gestionarse en el punto fijo habitual. Son tales como�restos menores de escombros, pilas, material inform�tico, peque�os electrodom�sticos, luminarias, t�ner y cartuchos de impresoras, radiograf�as y dem�s.�
�
Este cami�n que recoge los residuos para su reciclaje forma parte de la l�nea 2, que transcurre tambi�n los s�bados por Barriada Hispanoam�rica (8:30 – 10:15 horas), y Cartagena Centro (12:30 – 14 horas). Los diferentes puntos m�viles del Ayuntamiento de Cartagena pasan tambi�n por lugares como Santa Ana pueblo, Miranda, Los Camachos, La Puebla, La Aparecida, Alumbres, Canteras, Tallante, Per�n, Galifa, Isla Plana, La Azoh�a, El Algar, Los Beatos, La Manga, Los Belones o Cabo de Palos, entre otros. Todas las ubicaciones y horarios se pueden encontrar adjuntas a la noticia.
�
Cartagena tambi�n cuenta con dos puntos limpios fijos en La Asomada y La Vaguada. Y pr�ximamente se abrir�n nuevos en La Palma y Los Camachos. A ellos se pueden llevar residuos como papel y cart�n, envases, vidrios, escombros, electrodom�sticos, material inform�tico, muebles y enseres, ropa y calzado, restos de poda, aceite vegetal dom�stico, pilas, iluminaci�n, aerosoles, t�neres y cartuchos de tinta, radiograf�as, aceite de motor, bater�as de plomo o term�metros de mercurio, entre otros.�
Volver al listado