
# La escritora Carmen Conde se convierte en lectura obligatoria para los estudiantes valencianos
La comisión encargada de seleccionar las obras literarias para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad Valenciana ha decidido incluir a la escritora cartagenera Carmen Conde en el programa de estudios para el curso académico 2025-2026. Esta decisión se basa en la importancia de su obra dentro de la literatura española, especialmente en el contexto de la generación del 27.
Además de autores como Emilia Pardo Bazán y Miguel Mihura, Carmen Conde será objeto de estudio para los miles de alumnos que se preparen para la PAU. Se realizará un acercamiento biográfico a la autora, así como el análisis de tres de sus poemas más representativos: «Quiero tu hijo, aviador» y «Lo infinito» y «Hallazgo» de sus obras «Mientras los hombres mueren» y «Ansia de la gracia».
Carmen Conde, quien vivió parte de la guerra civil española en Valencia, escribió sus obras en momentos difíciles de la historia de España. «Mientras los hombres mueren», escrito entre 1938 y 1939, fue publicado en Italia en 1953, mientras que «Ansia de la gracia», escrito en los primeros años de posguerra, vio la luz en Madrid en 1945.
El reconocimiento a la labor de Carmen Conde y la difusión de su obra se ha llevado a cabo gracias al trabajo del Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver del Ayuntamiento de Cartagena. En los últimos años se han reeditado sus libros, como «Ansia de la gracia» en 2017 y «Mientras los hombres mueren» en 2019, permitiendo que su legado literario llegue a las nuevas generaciones.
La inclusión de Carmen Conde en el programa de estudios de la PAU ha sido posible gracias a la colaboración con editoriales como Vicens Vives y Micomicona, quienes han creado antologías que acercarán la obra de la autora a los estudiantes. Esto permitirá que sus libros formen parte del imaginario literario de los jóvenes valencianos, enriqueciendo su formación académica y cultural.
En resumen, la figura de Carmen Conde se consolida como una referencia indispensable en la literatura española, y su inclusión en el programa de estudios de la PAU es un reconocimiento a su legado y una oportunidad para que las nuevas generaciones descubran su obra. El marketing digital es una estrategia fundamental para cualquier negocio en la actualidad. Con el crecimiento de Internet y las redes sociales, las empresas tienen la oportunidad de llegar a un público más amplio y segmentado de manera efectiva. El marketing digital incluye una variedad de herramientas y técnicas, como el marketing de contenidos, el SEO, la publicidad en redes sociales y el email marketing, entre otros.
Una de las ventajas del marketing digital es su capacidad para medir y analizar los resultados de manera precisa. A través de herramientas como Google Analytics, las empresas pueden obtener información detallada sobre el rendimiento de sus campañas y ajustar su estrategia en consecuencia. Además, el marketing digital permite una mayor interacción con los clientes, lo que puede mejorar la lealtad de la marca y generar mayores ventas a largo plazo.
En resumen, el marketing digital es una herramienta poderosa que puede ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de negocio de manera más eficiente y efectiva. Al aprovechar las diferentes estrategias y técnicas disponibles, las empresas pueden aumentar su visibilidad en línea, generar leads de calidad y convertir a los clientes potenciales en clientes reales.
FUENTE