
El Ayuntamiento de Cartagena ha sido galardonado con el Premio Nacional de Calidad 2025 por la renovación urbana de «Espacio Algameca», un proyecto que ha sido reconocido por su impacto en la salud, la sostenibilidad y la integración urbana. La alcaldesa Noelia Arroyo ha destacado que estos reconocimientos son el resultado de la calidad y rentabilidad social de los proyectos implementados en la ciudad.
El proyecto «Espacio Algameca» ha sido diseñado para el disfrute de los habitantes de Cartagena, formando parte de un proyecto más amplio llamado «Cartagena de Faro a Faro». Esta iniciativa ha beneficiado especialmente al entorno industrial y laboral del Arsenal y de Navantia, mejorando significativamente las condiciones de accesibilidad peatonal y ciclista en la zona.
Gracias a esta renovación, el acceso a los astilleros se ha vuelto más seguro, directo y sostenible, fomentando desplazamientos activos en un entorno más saludable. El proyecto ha transformado una vía tradicionalmente dominada por el tráfico en un paseo de más de 2,5 kilómetros de longitud, conectando diferentes áreas de la ciudad y promoviendo hábitos de vida activos y sostenibles.
Además, se han incorporado elementos innovadores en el diseño del espacio, como un parque de calistenia y siluetas metálicas de submarinos fabricados en Cartagena a lo largo del recorrido. Estas iniciativas han contribuido a que «Espacio Algameca» sea ampliamente reconocido a nivel institucional y académico, recibiendo varios premios por su enfoque en la movilidad sostenible y la accesibilidad universal.
En el marco de su estrategia de movilidad sostenible, el Ayuntamiento de Cartagena ha implementado una serie de proyectos adicionales, como la extensión de la red de carriles bici, la creación de estaciones de reparación de bicicletas y patinetes, y la renovación del transporte público urbano. Estas acciones buscan construir una ciudad más saludable, conectada e inclusiva, promoviendo el uso de medios de transporte sostenibles y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
En definitiva, los esfuerzos del Ayuntamiento de Cartagena en materia de movilidad y accesibilidad están siendo reconocidos a nivel nacional e internacional, destacando el compromiso de la ciudad con la creación de espacios urbanos saludables y sostenibles para todos sus ciudadanos.
FUENTE