
Cartagena (Murcia), 10 (Europa Press)
El Tribunal Superior de Justicia en Murcia (TSJMU) rechazó la apelación presentada por Cartagena Parque Sa contra la resolución del gobierno regional por la cual declaró a esta compañía responsable de la solución de tierras de Zincsa en Torciega.
El Director General del Medio Ambiente, Juan Antonio Mata, indicó que, con esta decisión, «Justice afirma que el ejecutivo regional avanza en la pista correcta» para la descontaminación del área afectada, ya que las fuentes de la comunidad indican en una prensa.
La oración confirma que Cartagena Parque Sa ha asumido la obligación de descontaminar la tierra al adquirirla en una subasta pública y que el área afectada coincide con las parcelas contaminadas anteriormente, al tiempo que respalda el orden de las carrozas cuando se considera los riesgos ambientales comprobados para el medio ambiente.
Esta pronunciación judicial «fortalece la voluntad de la administración regional para acelerar la descontaminación del área, como se demostró radiológicamente».
Esta medida permitirá la retirada de más de 150,000 toneladas de desechos de diferentes tipos acumulados en el lugar donde estaban las antiguas instalaciones de la fábrica y sus alrededores.
La sentencia ratifica la resolución disputada por completo y condena a Cartagena Park SA a pagar 5,000 euros en las costas judiciales. Sin embargo, la sentencia se apela frente a la Corte Suprema.
Mata apreció esta decisión «positiva», que «garantiza la actividad del gobierno regional en la protección del medio ambiente y la recuperación de suelos contaminados».
También agregó que «trabajar con determinación continuará asegurando una solución de descontaminación permanente y definitiva y su restauración ambiental, en beneficio de los ciudadanos de Cartagena».