
El análisis del agua en el Mar Menor ha llevado a izar la bandera roja en ambas zonas de baño, lo que ha generado preocupación entre los veraneantes. La reapertura de las playas de La Gola y Playa Paraíso el 1 de agosto ha sido recibida con alivio por parte de los bañistas, pero la situación sigue siendo monitoreada de cerca.
El Ayuntamiento de Cartagena ha descartado hasta el momento cualquier incidencia en la red de alcantarillado y saneamiento que pueda explicar la presencia de contaminantes en el agua. Sin embargo, los expertos están considerando la posibilidad de que los fuertes vientos de levante hayan arrastrado residuos marítimos del Mediterráneo al Mar Menor a través del canal de La Gola, lo que podría explicar los problemas de calidad del agua.
Los análisis de la calidad del agua se están llevando a cabo de forma diaria en todas las zonas de baño para garantizar la seguridad de los bañistas. Esta medida es fundamental para prevenir posibles problemas de salud y mantener la tranquilidad de quienes disfrutan de las playas en esta época del año.
Es importante recordar que la protección del medio ambiente marino es responsabilidad de todos, y que acciones como la adecuada gestión de residuos y el control de vertidos son fundamentales para preservar la belleza y la salud de nuestros mares y playas. Por ello, es fundamental estar atentos a las recomendaciones de las autoridades y seguir las indicaciones sobre el estado de las playas para disfrutar de un verano seguro y sostenible.
FUENTE