
La Junta de Gobierno Local de Cartagena ha aprobado recientemente importantes medidas relacionadas con el deporte y el transporte público en la ciudad.
En primer lugar, se ha dado luz verde al inicio de la tramitación de una ordenanza sobre las tarifas del autobús urbano, con el objetivo de adaptarse al marco jurídico vigente. Esta medida busca regular las tarifas y contraprestaciones económicas del transporte público urbano de viajeros, actualmente prestado por la empresa Transportes Urbanos de Cartagena S.A. Se pretende cumplir con los requisitos legales actuales y anticipar los cambios previstos en el servicio para la próxima década.
Por otro lado, se ha aprobado la convocatoria de subvenciones a entidades y asociaciones deportivas correspondientes al ejercicio 2025. Estas subvenciones, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, tienen como objetivo apoyar la práctica deportiva federada y no federada en el municipio, así como facilitar mejoras en las instalaciones municipales de uso conveniado.
La dotación global para estas subvenciones asciende a 529.000 euros, distribuidos en dos líneas de actuación. Por un lado, se destinarán 489.000 euros para la promoción y desarrollo del deporte en clubes y asociaciones deportivas, y por otro lado, se asignarán 40.000 euros para la mejora de instalaciones deportivas municipales cedidas temporalmente a entidades.
Los gastos subvencionables incluyen arbitrajes, licencias, personal técnico, desplazamientos, material deportivo, seguros y alojamientos vinculados a competiciones. Además, se podrán presentar proyectos de mejora en infraestructuras de uso deportivo, siempre y cuando se aporten tres presupuestos comparativos y se cuente con validación técnica.
En cuanto al proceso de solicitud, las entidades interesadas deberán presentar sus solicitudes de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, una vez se publique el extracto en el BORM. Se dispondrá de un plazo de diez días hábiles para realizar dicha solicitud, y no será necesario aportar certificados de estar al corriente con Hacienda, la Seguridad Social o el Ayuntamiento, ya que será comprobado de oficio por la administración.
En resumen, estas medidas buscan promover el deporte en el municipio y mejorar el transporte público urbano, adaptándose a las necesidades y exigencias actuales. Con una inversión significativa y un proceso transparente de solicitud y concesión de subvenciones, se espera impulsar el desarrollo deportivo local y garantizar un servicio de transporte público eficiente y modernizado en Cartagena.
FUENTE