
La Comisión Informativa de Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Cartagena ha dictaminado favorablemente la propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales de impuestos y tasas municipales para los ejercicios 2025 y 2026. Esta decisión se tomó después de desestimar las 40 alegaciones presentadas contra la eliminación de la bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por la instalación de placas solares para autoconsumo.
La propuesta, que cuenta con el respaldo de PP, Vox y la concejala no adscrita María Dolores Ruiz, incluye medidas como la congelación del IBI, la gratuidad de las escuelas infantiles municipales y la ampliación de bonificaciones para familias numerosas. Además, se contemplan incentivos para la actividad económica y la creación de empleo, como la tasa cero para la apertura de nuevos negocios y una bonificación del 90% en impuestos sobre obras que generen empleo o mejoren la accesibilidad.
Por otro lado, la Comisión también ha avalado la propuesta del área de Política Social, Igualdad y Familia para aprobar inicialmente la Ordenanza Reguladora del Servicio de Ayuda a Domicilio y Servicios complementarios. Esta normativa inédita en el Ayuntamiento busca establecer criterios claros de solicitud y concesión para agilizar los trámites, con el objetivo de brindar servicios como ayuda a domicilio, comidas a domicilio, teleasistencia y respiro familiar.
Además, se ha aprobado de forma definitiva la Cuenta General del Ayuntamiento de Cartagena y de sus organismos autónomos correspondiente al ejercicio 2024, así como la modificación del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento y los cambios en el Presupuesto General de 2025. Estas decisiones han contado con el apoyo de diferentes partidos políticos, aunque también se han registrado abstenciones y votos en contra.
En resumen, estas medidas buscan mejorar la gestión fiscal y social en el municipio de Cartagena, con el objetivo de beneficiar a los ciudadanos y promover el desarrollo económico y el bienestar de la comunidad. La aprobación definitiva de estas propuestas se espera que tenga lugar en el Pleno del próximo jueves, 9 de octubre.
FUENTE