
La Comisión Informativa de Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Cartagena ha dado a conocer los resultados del segundo trimestre de 2025 en cuanto a la ejecución presupuestaria, estabilidad y morosidad. Según el informe presentado, se ha alcanzado un alto porcentaje de ejecución de pagos previstos, con un total de 123,6 millones de euros en obligaciones reconocidas, de los cuales se han abonado 118,1 millones, lo que representa más del 95%.
El Ayuntamiento ha demostrado cumplir con el objetivo de estabilidad presupuestaria, contando con una capacidad de financiación de 1,3 millones de euros. En cuanto a los ingresos, se han reconocido 160,2 millones de euros, con una recaudación efectiva de 108,4 millones, equivalente al 87,3% de los derechos reconocidos.
En lo que respecta a la deuda, se ha informado que el nivel consolidado se sitúa en el 28,5%, por debajo de los márgenes establecidos por la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria. La deuda financiera asciende a 56 millones de euros, con una previsión de reducción superior a 6 millones durante este ejercicio. Es importante destacar que, en comparación con 2017, la deuda total se ha reducido en más de 30 millones.
Por último, se ha mencionado que el periodo medio de pago a proveedores se ha mantenido dentro de los plazos previstos por la normativa, con cifras que oscilan entre 12,17 días en abril, 11,95 en mayo y 16,44 en junio.
En otro orden de asuntos, se ha informado que la propuesta de creación de una comisión de investigación sobre la compra y gestión del suelo destinado a vivienda pública en Los Mateos, presentada por los grupos municipales de MC y PSOE, ha sido desfavorablemente recibida. A pesar de los votos favorables de los grupos proponentes y la concejala no adscrita, María Dolores Ruiz, el rechazo ha sido manifestado por los partidos PP, Vox y Sí Cartagena.
FUENTE