
La Fiscalía del Área de Cartagena en Murcia ha solicitado a la Guardia Civil que investigue si hubo una actuación coordinada en redes sociales para incitar al odio durante los altercados ocurridos en julio en Torre Pacheco. La fiscal delegada de Delitos de Odio de la Región de Murcia, Elena González, ha pedido a la Benemérita que determine si existió un acuerdo entre algunos perfiles de la red social investigados para difundir contenidos que incitaban al odio y la persecución de un colectivo por motivos discriminatorios.
Se busca averiguar si los perfiles denunciados por IU-Verdes de la Región de Murcia, el Partido Comunista y Podemos, como Alvise Pérez, Daniel Esteve, Vito Quiles o Daniel Ocaña, difundieron de manera coordinada mensajes de odio. La fiscal solicita a la Guardia Civil que analice la fecha y el contexto de las publicaciones, la existencia de más contenidos similares, y la naturaleza del lenguaje utilizado.
Además, se pide completar el análisis de los factores de polarización en los comentarios hacia los colectivos afectados, y verificar si los autores tienen vínculos con movimientos extremistas. El fiscal jefe de Cartagena, David Campayo, aclara que se investiga a personas particulares para determinar si sus manifestaciones constituyen un delito de odio y si hubo un acuerdo entre ellos.
Por otro lado, se ha remitido a la Fiscalía General del Estado la parte de la investigación relacionada con Santiago Abascal, líder nacional de Vox, debido a su condición de diputado. La denuncia de Podemos se basa en declaraciones realizadas por Abascal en redes sociales en julio. Asimismo, la Fiscalía del Área de Cartagena también ha iniciado diligencias contra el presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, para determinar si sus declaraciones en una comparecencia pública podrían constituir un delito de odio.
FUENTE