
01/07/2025
La política social influye en la sensibilización para prevenir la violencia de género
Entre los proyectos financiados por el Pacto de Estado destacan los dirigidos a la población joven, mujeres rurales y mayores de 65 años.
La convocatoria de ayuda para prevenir la violencia de género financia proyectos de sensibilización y sensibilización social
El Ministerio de Política Social, Familia e Igualdad destinó 340.923 euros a financiar nueve proyectos para el desarrollo de actuaciones dirigidas a prevenir y combatir la violencia contra las mujeres. Entre ellas se encuentran aquellas dirigidas a concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de detectar conductas que vulneran los derechos y libertades de las mujeres, establecer relaciones positivas e igualitarias y aprender a diferenciar una relación sana de una tóxica y autoritaria.
En este sentido, los proyectos financiados por el Pacto de Estado se centran en promover la educación para la igualdad en el ámbito educativo, a través de la entidad Mujomur, con dinámicas de participación grupal y acciones formativas para estudiantes y docentes.
Asimismo, y con la participación de Afammer, se financiarán campañas de sensibilización a mujeres que viven en zonas rurales, con el fin de desarrollar conductas solidarias hacia posibles víctimas en situación de vulnerabilidad e incluso que aprendan a evaluar y observar conductas violentas. y conocer qué alternativas y opciones de protección existen en la Región de Murcia.
El proyecto de la Federación de Asociaciones de Mujeres del Mediterráneo consistirá en la proximidad de sus integrantes a las diversas formas de violencia contra las mujeres, principalmente las mayores de 65 años, al ser un colectivo en el que la violencia de género puede entenderse como algo normalizado y en un nivel elevado. nivel. niveles de tolerancia. A través de coloquios y talleres prácticos se les entregarán herramientas para su empoderamiento y para evitar las llamadas «realidades silenciosas». El proyecto prevé también la creación de una red estratégica de mujeres como puente hacia los recursos especializados que ofrece la Comunidad y como vínculo de cercanía y fraternidad entre ellas.
La convocatoria de ayuda para combatir la violencia de género incluyó también proyectos de asistencia, apoyo y recuperación, como el que desarrollarán la Fundación Social Ecca y la Federación de Organizaciones de Mujeres para mejorar la empleabilidad de las mujeres víctimas de violencia, o aquellas que será impulsado por La Huertecica, Gatos y Colectivo Paréntesis para brindar atención integral a mujeres en situación de exclusión social. Cruz Roja, por su parte, contará con un servicio de interpretación en los dispositivos de atención a víctimas de violencia de género.