La Región de Murcia se consolida como la séptima provincia más exportadora de España a la India, con ventas que superan los 34 millones de euros a principios de 2025. En los últimos cinco años, el crecimiento de las exportaciones al país asiático ha sido superior al 80 por ciento. Para fomentar este mercado, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) está organizando una misión directa multisectorial para finales de septiembre, con el objetivo de facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas al país más poblado del mundo.
La presencia de los productos de la Región en la India ha ido en aumento, con exportaciones que han crecido un 82 por ciento en los últimos cinco años, pasando de 61,03 millones de euros en 2020 a 111,39 millones de euros en el año anterior. Esta tendencia refleja la importancia de este mercado para las empresas regionales.
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Info, lidera esta iniciativa que busca abrir las puertas a un mercado atractivo por su tamaño, clase media en crecimiento y sector tecnológico en auge. La India, que se convirtió en el país más poblado del mundo en 2023, tiene una economía sólida y se posiciona como un actor clave en sectores estratégicos como infraestructuras, industria, agroalimentario, bienes de consumo, educación e industria cultural.
Entre los productos más exportados se encuentran combustibles y lubricantes, productos químicos, productos metálicos semielaborados y maquinaria de cuero, piel y calzado. Un total de 64 empresas regionales mantienen relaciones comerciales con la India, que ocupa el puesto número 27 en el ranking de países a los que exporta la Región de Murcia.
La acción comercial forma parte del Plan de Promoción Exterior desarrollado por el Info, en colaboración con las Cámaras de Comercio de la Región y cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Este enfoque busca no solo potenciar las exportaciones de las empresas regionales, sino también establecer vínculos estables y duraderos en un mercado tan prometedor como el indio.
FUENTE