
Cartagena celebra el Día Internacional de la Juventud con una serie de actividades gratuitas en contacto con la naturaleza y el mar, reafirmando su compromiso con el acceso a la vivienda joven. Durante los primeros seis meses de 2025, más de 7.000 jóvenes han participado en los diversos programas impulsados por la Juventud del Ayuntamiento de Cartagena. Este aumento en la participación refleja el interés de la población joven en iniciativas municipales relacionadas con el empleo, la formación, la salud mental, la movilidad internacional, la cultura y el voluntariado.
Entre los datos destacados de la memoria semestral se encuentra la participación de 4.321 jóvenes en la jornada Itinere, una cita importante en el ámbito del empleo joven en la Región. Además, 330 personas han sido formadas en los cursos gratuitos del Espacio Empleo, y 465 han recibido orientación a través del programa «Vienes o voy». También se han brindado 79 atenciones en el Servicio de Apoyo Psicosocial, y más de 5.500 personas han asistido a actividades formativas, culturales y de prevención.
Los programas de ayudas para el carnet de conducir (NoveL), las becas de compensación educativa, el servicio de alquiler compartido «Comparte Piso» y los recursos de movilidad internacional han continuado durante este semestre. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha destacado el dinamismo de la juventud cartagenera y ha reafirmado el compromiso del Gobierno municipal de ampliar y consolidar los recursos destinados a este colectivo.
En cuanto a las soluciones para la emancipación de los jóvenes, se ha puesto énfasis en el acceso a la vivienda. El Gobierno municipal ha incluido este aspecto como prioritario en la Estrategia Municipal de Vivienda, trabajando en medidas específicas como la reserva de vivienda pública para jóvenes y el fomento del alquiler asequible.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, el Ayuntamiento de Cartagena ha organizado una jornada especial con actividades gratuitas en contacto con la naturaleza y el mar, dirigidas a jóvenes de entre 14 y 30 años. Esta programación incluye actividades como kayak transparente, snorkel a motor, esquí náutico, rocódromo, entre otras, con el objetivo de celebrar y reconocer la contribución de los jóvenes a la comunidad.
Además, se hace mención al Premio Mandarache, un evento cultural a través de la lectura destinado a jóvenes estudiantes que se lleva a cabo anualmente en Cartagena. Este premio, que cuenta con la participación de más de 7.000 jóvenes, ha sido reconocido como una herramienta poderosa para fomentar la lectura y el pensamiento crítico entre la juventud.
En resumen, Cartagena se muestra comprometida con el desarrollo y bienestar de sus jóvenes, ofreciendo programas y actividades que promueven su participación activa en la sociedad y les brindan oportunidades para su crecimiento personal y profesional.
FUENTE