La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha anunciado la ampliación de las ayudas destinadas a fomentar la contratación laboral de personas vulnerables, aumentando el presupuesto hasta alcanzar los 850.000 euros. Esta medida busca reforzar la inserción sociolaboral de aquellos en situación o riesgo de exclusión social, brindando apoyo a través de las Ayudas para Programas de Integración Sociolaboral (APIS).
Esta inversión incluye un incremento de hasta 250.000 euros dirigidos específicamente a empresas que contraten a personas en situación de vulnerabilidad social. Del total de fondos disponibles, 600.000 euros se destinan a instituciones sin ánimo de lucro o entidades sociales, con el objetivo de ampliar el impacto de estas ayudas.
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), establece que las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 31 de octubre. Las ayudas oscilan entre 900 y 1.000 euros mensuales, y los contratos tendrán una duración de 6 a 12 meses, con una jornada mínima del 50%.
Estos programas APIS se caracterizan por ofrecer un seguimiento y acompañamiento continuo a las personas contratadas, a cargo de profesionales que guían su proceso sociolaboral. Este apoyo personalizado busca fortalecer las habilidades personales, sociales y profesionales de los beneficiarios, aumentando así sus posibilidades de acceder a un empleo estable.
Con esta iniciativa, el Gobierno regional demuestra su compromiso con la mejora de la empleabilidad y la inclusión sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad. Estas acciones se complementan con otras medidas como la Renta Básica de Inserción, los Programas de Activación de la Empleabilidad y el Proyecto ‘Personas’, cofinanciados por el Fondo Social Europeo (FSE+).
En definitiva, estas ayudas buscan no solo facilitar el acceso al empleo de personas en situación de vulnerabilidad, sino también garantizar su integración y desarrollo dentro del mercado laboral, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión activa en la sociedad.
FUENTE