
La empresa propietaria de una amplia bolsa de suelo en el barrio de San Ginés, en Cartagena, ha presentado un aval de 1,2 millones de euros tras recibir una advertencia municipal por incumplimiento. El Ayuntamiento ha reactivado la urbanización de esta zona, que llevaba más de una década paralizada, con capacidad para albergar hasta 500 nuevas viviendas.
Los terrenos, con más de 45.000 metros cuadrados, se encuentran en una ubicación estratégica junto a la línea férrea Madrid-Cartagena, la avenida Pintor Portela y la calle Mahón. A pesar de que el planeamiento urbanístico fue aprobado en 2008, las obras de urbanización no se habían materializado, lo que impedía la construcción de viviendas en la zona.
Tras varios años de incumplimiento por parte de la empresa propietaria, el Ayuntamiento tomó medidas en febrero, abriendo un procedimiento de declaración de incumplimiento urbanístico. Finalmente, la empresa ha depositado el aval correspondiente y ha acordado un nuevo calendario de ejecución con el Ayuntamiento, que establece un plazo de 18 meses para iniciar las obras y otros 18 meses para su conclusión.
Esta actuación se enmarca dentro de la Estrategia Municipal de Vivienda, que busca movilizar suelo urbanizable y facilitar el acceso a viviendas a precios razonables. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha destacado la importancia de desbloquear esta urbanización, que permitirá poner en el mercado 500 viviendas en una zona clave de la ciudad.
Además, Arroyo ha anunciado que esta estrategia también contempla la proyección de más de 220 viviendas en el Casco Histórico, así como la exigencia a la sociedad estatal propietaria de suelos en el residencial Buenos Aires para que cumpla con sus obligaciones como urbanizador y promueva la construcción de hasta 1.400 viviendas en la zona.
En un contexto donde la vivienda se ha convertido en una emergencia nacional, el Ayuntamiento de Cartagena se muestra comprometido en seguir movilizando suelo sin uso y exigir su urbanización y construcción para ampliar la oferta de vivienda y permitir que los ciudadanos accedan a una vivienda digna.
FUENTE