
El complejo industrial de Repsol en Cartagena (Murcia) realizará una inversión de 67 millones de euros en una parada programada de mantenimiento de sus unidades de combustibles. Esta parada, que se extenderá hasta octubre, involucrará a un promedio de 800 trabajadores, con momentos puntuales en los que se alcanzarán los 900 empleados, entre personal propio de Repsol y trabajadores de empresas auxiliares.
Se han establecido acuerdos con 130 empresas, siendo el 80% de estas locales, el 18% nacionales y el 2% internacionales. Durante el proceso, se intervendrá en más de mil equipos distribuidos en 17 unidades. Además del mantenimiento habitual, Repsol implementará nuevos proyectos para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones, lo que resultará en una reducción de más de 7.000 toneladas anuales de emisiones de CO2, alineándose con su objetivo de ser una empresa con emisiones netas cero para el año 2050.
Entre las iniciativas a implementar se encuentra la instalación de un sistema que permitirá una distribución más eficiente del aire en los hornos, reduciendo así el consumo energético. Repsol lleva a cabo inspecciones diarias y paradas programadas para realizar mejoras e inversiones en sus unidades, garantizando un funcionamiento óptimo y seguro.
El complejo industrial ha dedicado cerca de dos años a la preparación de esta parada programada, trabajando en estrecha colaboración con otras áreas de la compañía. Se ha establecido un grupo de coordinación de seguridad y medio ambiente, compuesto por 34 personas de Repsol y de empresas auxiliares, para velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad durante los trabajos. Se han impartido 18.000 horas de formación en seguridad, tanto para el personal de Repsol como para los trabajadores de las empresas colaboradoras.
Esta inversión en mantenimiento y mejoras tecnológicas refleja el compromiso de Repsol con la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en sus operaciones industriales en Cartagena.
FUENTE