
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, destacó la importancia de la colaboración entre cofrades, el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma para preservar el patrimonio durante la Semana Santa. En este sentido, resaltó el traslado de la imagen de la Virgen del Primer Dolor, perteneciente a la Cofradía California de Cartagena, al Centro Regional de Restauración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La alcaldesa enfatizó que este proceso de limpieza y conservación permitirá que el patrimonio luzca en todo su esplendor cada Semana Santa.
El acto de despedida contó con la presencia de la alcaldesa Noelia Arroyo, la consejera de Cultura Carmen Conesa, el director general de Patrimonio Cultural, el director del Centro de Restauración, Javier Bernal Casanovas, y representantes de la Cofradía California, junto a numerosos cofrades y devotos. Arroyo recordó el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Cofradía California para apoyar la conservación de su valioso patrimonio artístico.
Durante el evento, la consejera de Cultura destacó que la Virgen del Primer Dolor está en buenas manos para recuperar todo su esplendor, gracias al proceso de limpieza y mantenimiento. Asimismo, mencionó que el Gobierno regional ha destinado 175.000 euros en el presente año a trabajos de restauración del patrimonio en la Región de Murcia.
El director del Centro de Restauración explicó que la talla se encuentra en buen estado de conservación, aunque presenta pequeños desgastes y una capa de suciedad por el uso continuado en Semana Santa. El proceso de restauración incluirá una limpieza superficial, consolidación de la policromía y un estudio radiográfico para analizar la estructura interna de la obra.
El hermano mayor de la Cofradía California expresó la emoción de la hermandad en este momento, señalando que aunque se queden sin la Virgen por un tiempo, esta volverá más bella que nunca. La imagen, obra del escultor valenciano Mariano Benlliure y realizada en 1947, es una de las más veneradas en la Semana Santa cartagenera y procesiona cada Miércoles Santo.
En resumen, la colaboración entre instituciones para preservar el patrimonio durante la Semana Santa se pone de manifiesto con el traslado y proceso de restauración de la imagen de la Virgen del Primer Dolor, destacando el compromiso de mantener viva esta tradición en Cartagena.
FUENTE