El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, ha defendido en Bruselas la importancia de un modelo turístico cada vez más sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental. En su intervención en la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones, López Miras destacó la necesidad de un turismo menos masificado y más centrado en aportar valor añadido.
La Comisión NAT, de la que López Miras es vicepresidente, aprobó un dictamen enfocado en garantizar el bienestar social, la conservación del patrimonio y la sostenibilidad ecológica, en lugar de simplemente atraer más turistas. El jefe del Ejecutivo autonómico señaló que la sostenibilidad debe ser el eje central del turismo del futuro, y que la Región de Murcia está muy comprometida con esta visión.
La Comisión Europea tiene previsto presentar en la primavera de 2026 una nueva estrategia sobre turismo, en la cual el Gobierno de la Región de Murcia participará activamente. López Miras resaltó que la Región tiene mucho que aportar a esta estrategia, con el objetivo de posicionar a Murcia como una potencia turística en el Mediterráneo y en Europa.
Además, la participación de López Miras como vicepresidente en la Comisión NAT permitirá que la posición de la Región de Murcia sea tenida en cuenta en asuntos relacionados con la agricultura y el desarrollo rural. Se abordarán temas como la burocracia, la competencia desleal de terceros países, la Política Agraria Común y la garantía de agua a través de los trasvases para el sur de Europa.
En resumen, la Región de Murcia busca consolidar su posición como destino turístico sostenible, enfocándose en la protección del medio ambiente, el bienestar social y la generación de riqueza. La participación activa en la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones permitirá posicionar a Murcia como un referente en estos ámbitos a nivel europeo.
FUENTE