
Un monumento al capitán Alatriste será erigido en Cartagena para recordar a los soldados de los Tercios y al autor que les dio vida desde la literatura. La alcaldesa, Noelia Arroyo, presentó el proyecto en la Real Academia Española, acompañada por Arturo Pérez-Reverte, Augusto Ferrer-Dalmau (autor del boceto) y el escultor Salvador Amaya, responsables de la obra que se instalará en la plaza del Cuartel del Rey, junto a los Jardines de Capitanía General.
La escultura de bronce, con una altura de 2,40 metros, representará al capitán Alatriste con el porte característico creado por ambos artistas, reconocidos por su rigor histórico y estilo realista. La inauguración está prevista para el próximo año, coincidiendo con el 30° aniversario de la publicación de «El capitán Alatriste», la primera novela de la saga.
Este monumento será un homenaje triple: al capitán Alatriste, a los hombres de los Tercios españoles y «al padre del personaje, a nuestro paisano Arturo Pérez-Reverte». El autor expresó su felicidad por la creación de la estatua, la cual perdurará en la ciudad que lo vio nacer.
Cartagena tuvo una estrecha relación con los Tercios desde el siglo XVI, siendo punto de partida y retorno de las tropas hacia diferentes destinos. La plaza del Cuartel del Rey formó parte del recinto militar donde se alojaban y abastecían los soldados de los antiguos Tercios.
La alcaldesa destacó la importancia de este homenaje y el orgullo que representa para Cartagena, mostrando el legado histórico y literario que la ciudad alberga. La estatua del capitán Alatriste será un símbolo de la rica historia que une a la ciudad con los Tercios y con la obra literaria que lo inmortalizó.
En resumen, el monumento al capitán Alatriste en Cartagena será un tributo al personaje, a los soldados de los Tercios y al autor que los hizo famosos, uniendo literatura e historia en un único lugar de encuentro.
FUENTE