
El proyecto del Anfiteatro Romano de Cartagena se encuentra actualmente en una nueva fase que permitirá compatibilizar las visitas con los trabajos de excavación. Esta etapa tiene como objetivo descubrir la mitad de la arena y buscar los restos de la grada situados en el sector noroccidental del edificio. La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha destacado que este mes saldrá a contratación el pabellón que servirá para recibir a los visitantes.
Durante las excavaciones, se ha tenido que modificar el itinerario para visitantes debido al descubrimiento de la fossa bestiaria en 2023. Las actuaciones avanzan de forma paralela en los sectores norte y sur del anfiteatro romano, permitiendo simultanear las intervenciones de conservación y los trabajos arqueológicos.
El director arqueológico, José Miguel Noguera, ha señalado que la campaña actual intervendrá en aproximadamente el 50% de la arena y en todo el cuadrante noroccidental, lo que permitirá recuperar parte importante de la estructura del edificio anfiteatral. Destacó la importancia urbana y patrimonial del proyecto para la ciudad de Cartagena.
Por su parte, el arquitecto Andrés Cánovas, autor del proyecto, mencionó que la cuarta fase está comenzando mientras se finaliza la fase actual. Esta coincidencia permitirá a los visitantes presenciar tanto el anfiteatro restaurado como los trabajos de arqueología y conservación de patrimonio.
Las dos fases del proyecto en ejecución suman una inversión superior a los 4 millones de euros, con aportación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y una contribución adicional del Ayuntamiento de 290.000 euros para la redacción y dirección técnica del proyecto de recuperación del sector noroeste. La nueva fase, a cargo de la empresa María García Martínez, tiene un plazo de ejecución de 18 meses.
El objetivo final del Ayuntamiento es incorporar el recorrido establecido al monumento a la oferta gestionada por Cartagena, Puerto de Culturas.
FUENTE