
España encabeza el despliegue de redes 5G Standalone (SA) en Europa, de acuerdo con el informe 5G Quality of Experience Benchmarking Europe, elaborado por la firma de análisis MedUX. Sin embargo, esta ventaja en infraestructuras no se traduce aún en una experiencia digital óptima para los usuarios, con importantes limitaciones en áreas como el streaming de vídeo y el gaming en tiempo real.
Cobertura estimada y experiencia real: una brecha evidente
Pese a que la Comisión Europea estima una cobertura 5G del 94 %, los datos recabados por MedUX —a partir de más de 50 millones de usuarios en 100 países— indican que los usuarios europeos están conectados a redes 5G solo el 48 % del tiempo. Esto pone en evidencia que la disponibilidad teórica no garantiza una conexión continua ni estable.
España destaca en 5G SA y uso eficiente del espectro
Con una disponibilidad del 4,5 % en 5G SA, España lidera esta categoría a nivel europeo. También se sitúa en el Top 3 en utilización de la Banda C (3,4–3,8 GHz), clave para una experiencia 5G robusta y de alta capacidad.
No obstante, en lo relativo al tiempo de conexión efectivo a redes 5G (disponibilidad general), España registra un 58 %, por detrás de Países Bajos, Grecia, República Checa, Dinamarca y Luxemburgo.
Latencia, jitter y pérdida de paquetes: debilidades técnicas persistentes
España presenta una de las latencias más elevadas de Europa, ocupando el puesto 21 de 24 en el ranking de MedUX. Esta cifra compromete el rendimiento en servicios interactivos y aplicaciones críticas que requieren baja respuesta, como los juegos online o la telemedicina.
A esto se suma una adopción limitada de terminales 5G —por debajo del 30 %— frente a una media europea del 40 % y valores superiores al 50 % en países nórdicos. Además, la tasa de pérdida de paquetes supera el 0,5 %, alejándose de estándares como los de Suiza o Países Bajos, donde la media ronda el 0,3 %.
Vídeo y gaming: principales víctimas de la baja calidad
El informe de MedUX señala un rendimiento claramente deficiente en servicios de alto consumo:
- Velocidad de carga de vídeo por debajo de los 40 Mbps
- Tiempo de inicio de reproducción más lento de toda Europa
- Alta proporción de sesiones en calidades inferiores al formato 4K
- Una de las peores latencias para juegos online, solo superada por Grecia y Rumanía
Un liderazgo técnico que necesita traducirse en experiencia real
Rafael González, SVP de MedUX para EMEA, subraya que el objetivo del estudio es ayudar a identificar los factores que frenan el potencial del 5G en Europa: “La clave está en usar estos datos para mejorar la calidad real de la experiencia del cliente”.
Por su parte, Luis Molina, CEO de MedUX, recuerda que “España ya ha realizado la inversión en infraestructura. El reto ahora es garantizar que la red funcione con la calidad que el usuario final espera, y que se convierta en un verdadero motor de transformación digital”.