La Comunidad impulsa la vida independiente en personas con problemas de salud mental, anunciando una convocatoria de ayudas por un importe superior a los 8 millones de euros. Esta iniciativa busca financiar el apoyo profesional y económico necesario para las personas con discapacidad y trastorno mental grave, con el objetivo de favorecer su inserción en la vida comunitaria.
El Gobierno regional ha decidido reforzar los programas de atención integral y apoyo a la vida independiente de este colectivo, destinando más de 8 millones de euros a través de una nueva convocatoria de ayudas. La prioridad es promover la autonomía de estas personas, facilitando su desarrollo personal y su integración en la sociedad, evitando la institucionalización y brindándoles el apoyo requerido.
Estas subvenciones, que beneficiarán a más de un centenar de personas, contemplan dos líneas de actuación. La primera línea está orientada a impulsar programas de atención integral para personas con discapacidad y trastorno mental grave en situación de exclusión social o riesgo de estarlo. Se financiarán necesidades básicas y terapias en viviendas de hasta seis plazas, fomentando así la vida independiente.
Por otro lado, la segunda línea de actuación se centrará en financiar programas de apoyo para personas con problemas de salud mental que cuentan con un mayor grado de autonomía. Estos programas incluirán asesoramiento en la búsqueda de vivienda, gestión económica y apoyo para afrontar gastos esenciales como el alquiler.
En la Región se dispone de 28 viviendas tuteladas para personas con problemas de salud mental, donde se promueve la realización de tareas cotidianas con el apoyo de profesionales especializados. La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, visitó recientemente una de estas viviendas en San Pedro del Pinatar, destacando la importancia de estos programas para que las personas afectadas puedan desarrollar un proyecto de vida independiente.
Afemar gestiona la vivienda tutelada mencionada mediante un concierto social con la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, con una financiación superior a los 200.000 euros que se extiende hasta noviembre de 2028. Además, la asociación ofrece otros servicios para brindar una atención integral en la comarca del Mar Menor, como un centro de día con 31 plazas públicas concertadas con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).
FUENTE