La exportación de frutas y hortalizas de la Región de Murcia ha experimentado un aumento del 8,85% en lo que va de año, alcanzando ventas por un total de 2.128 millones de euros. Este incremento fue destacado por el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, durante su visita a la Feria Internacional del Sector de las Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction, en Madrid.
Según López Miras, este crecimiento se debe al buen hacer de los agricultores y a la innovación en el sector agrícola de la región, que se destaca por ser el más tecnificado del mundo. Además, resaltó que la Región de Murcia fue la autonomía que más creció en España en 2024, con un aumento del 4,5% en el PIB, atribuyendo este logro en gran parte a la fortaleza del sector agroalimentario local.
En cuanto a los destinos de exportación, Alemania se mantiene como el principal mercado para la Región, seguido de Francia y Reino Unido. Estos tres países representan el 60% de las ventas totales al extranjero, siendo productos como la lechuga, el brócoli, la coliflor, los cítricos y los albaricoques los más demandados a nivel internacional.
El presidente también reafirmó su compromiso con el sector agrícola y advirtió sobre la importancia del agua para la producción agrícola en la región. Destacó la necesidad de evitar recortes en el trasvase de agua desde otras regiones de España, señalando que esta infraestructura aporta 4.000 millones de euros al PIB y sustenta 100.000 puestos de trabajo.
En la Feria Fruit Attraction, la Región de Murcia cuenta con la mayor representación, con 123 empresas participantes, incluyendo asociaciones y entidades del sector. Este evento se ha consolidado como la feria agroalimentaria más importante del mundo, donde se exhiben la calidad de los productos hortofrutícolas de la región, la eficiencia en el uso de los recursos hídricos, así como la apuesta por la innovación y la sostenibilidad.
El Gobierno regional tiene un stand institucional de 64 metros cuadrados en el centro del espacio de la Región de Murcia en la feria, con diversas actividades planificadas para promover los productos locales y fomentar la colaboración en el sector agrícola.
FUENTE