La Comunidad de Murcia está apostando por posicionar los vinos de la región en el mercado internacional, frente a los proteccionismos emergentes que se están dando en el comercio internacional. En este sentido, el Instituto de Fomento (Info) está trabajando en la participación de las empresas regionales en la feria Wine Paris & Vinexpo Paris 2026, que se llevará a cabo en febrero del próximo año.
Esta feria representa una oportunidad clave para que los vinos de la Región de Murcia ganen visibilidad en el extranjero, al reunir a bodegas, productores, importadores, comercializadores y distribuidores de todo el mundo en la capital francesa. El Info está coordinando la participación de las empresas regionales en este evento, brindando asistencia técnica para fortalecer lazos comerciales, ampliar redes de contactos, diversificar exportaciones y consolidar la presencia internacional de los vinos murcianos.
Marisa López Aragón, consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, resalta la importancia de diversificar mercados en un contexto donde las reglas del comercio internacional están cambiando. Destaca la exploración de mercados alternativos como una medida clave para enfrentar los desafíos actuales, enfatizando la relevancia de tener presencia en eventos internacionales como el de París.
Actualmente, la Región de Murcia se posiciona como la sexta provincia española más exportadora de vino. En los primeros cinco meses del año, las exportaciones superaron los 66 millones de euros, representando un 5,39% de las ventas internacionales de vino español. Los principales destinos de exportación en 2025 incluyen Estados Unidos, Alemania, Canadá, Reino Unido y Suecia.
Las empresas de la región están demostrando una destacada capacidad para competir en los mercados internacionales, especialmente en sectores clave como el del vino, donde la calidad y la innovación son reconocidas a nivel mundial. Esta acción comercial se enmarca en el Plan de Promoción Exterior desarrollado por el Info en colaboración con las Cámaras de Comercio de la Región, y cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
FUENTE