Medio Ambiente ha puesto en marcha una intervención para recuperar y mejorar el hábitat en los montes públicos de Calasparra. Esta actuación, enmarcada en el proyecto SPARTARIA y financiada con fondos europeos NextGenerationEU, se centrará en la restauración de 7,45 hectáreas en los montes ‘Sierra y Serrata del Puerto’ y ‘Serrata y Cabezo Mulata’.
El objetivo de esta iniciativa es restaurar un ecosistema singular del sureste ibérico que presenta un alto valor ecológico debido a su riqueza florística y su función como refugio para la fauna esteparia de interés comunitario. Actualmente, estos montes se encuentran en un estado degradado por diversos factores, como la proliferación de matorral arbustivo no característico, la presencia de especies exóticas invasoras y la pérdida progresiva de la estructura herbácea original.
Para revertir esta situación, se ha diseñado un plan de actuación selvícola que combina diferentes técnicas de restauración ecológica adaptadas a las características del terreno. Entre las medidas previstas se encuentran clareos selectivos de matorral arbustivo, eliminación de especies vegetales exóticas, resalveo de frondosas autóctonas y aportes de semilla local para recuperar la diversidad perdida.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 43.900 euros y tiene un plazo de ejecución de tres meses. Durante este tiempo, se llevarán a cabo tratamientos selvícolas, controles de vegetación y seguimiento de la evolución del hábitat para garantizar la efectividad de las medidas aplicadas. El objetivo final es impulsar la gestión forestal sostenible en la Región de Murcia, fomentando la diversificación productiva, el aprovechamiento equilibrado de los recursos naturales y la conservación de los ecosistemas.
Esta intervención en Calasparra refuerza el compromiso con un desarrollo que integra la conservación del patrimonio natural, la resiliencia frente al cambio climático y la transición hacia una bioeconomía forestal.
FUENTE