
Noelia Arroyo participó en Málaga en el foro S Moving de la feria Greencities 2025, donde se dieron cita más de 100 ciudades y 200 entidades. Durante su intervención, Arroyo destacó la difícil situación de los municipios españoles para atender las necesidades de movilidad de sus ciudadanos debido a una financiación inadecuada. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de desbloquear la ley de movilidad sostenible, que lleva pendiente de aprobación desde 2022 por falta de apoyo en el parlamento.
La alcaldesa de Cartagena señaló que la entrada en vigor de esta norma permitiría cubrir los costes del servicio e impulsar inversiones en el transporte urbano, como las que ya se han realizado en Cartagena. Arroyo también abogó por una política estatal que sostenga estas mejoras, proporcionando a los ayuntamientos herramientas para renovar flotas, ampliar frecuencias y ofrecer servicios dignos en todos los barrios.
Además, durante su participación en el foro, Noelia Arroyo solicitó la recuperación de la conexión ferroviaria con Madrid a través de Albacete, la cual lleva tres años cortada por obras de alta velocidad. Asimismo, abogó por la ampliación del ferrocarril de vía estrecha para conectar todos los municipios del Mar Menor como alternativa de movilidad para residentes y turistas.
Entre las actuaciones impulsadas desde el Ayuntamiento, Arroyo mencionó el proyecto Espacio Algameca, que ha logrado reducir el uso del coche y aliviar los problemas de tráfico en el casco urbano. Este proyecto ha sido reconocido con varios premios, destacando su contribución a la movilidad sostenible.
En conclusión, Noelia Arroyo apostó por reforzar la colaboración público-privada y el uso de tecnología y datos para avanzar hacia una movilidad urbana más eficiente, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente.
FUENTE