
El área de Urbanismo ha publicado en su web las fichas de 14 solares del casco histórico que serán subastados. Estos terrenos forman parte de los primeros 41 sobre los que se inició un procedimiento de declaración de incumplimiento de su obligación de edificar y cuyos propietarios no han solicitado licencia, según informó la alcaldesa Noelia Arroyo.
Por otro lado, hay 27 propiedades que sí solicitaron licencia de obra durante el procedimiento. Estos propietarios planean la construcción de 170 viviendas, una residencia de estudiantes con 97 habitaciones, locales y aparcamientos.
Arroyo destacó los incentivos fiscales para construir en el casco histórico, y adelantó que el decreto de vivienda asequible que aprobará el Gobierno regional incluirá novedades para hacer más atractiva la construcción en zonas condicionadas por la arqueología. Además, se ofrecen bonificaciones en el impuesto de construcciones y ayudas directas para excavaciones.
Las fichas publicadas contienen información detallada sobre la superficie, edificabilidad, régimen urbanístico, número de plantas permitidas y valor de salida de cada parcela. En total, los 14 solares suman 2.076 metros cuadrados de terreno y permiten una edificabilidad de 8.705 metros cuadrados, lo que podría traducirse en la construcción de 80 nuevas viviendas.
Los valores de partida oscilan entre 114.434 euros y 408.212 euros, siendo la parcela de la calle Duque 4 la de mayor superficie (388 m²) y edificabilidad (1.247,02 m²).
El Ayuntamiento ya ha iniciado expedientes de declaración de incumplimiento de la obligación de edificar sobre 41 solares del centro histórico, y ha puesto en marcha expedientes para una segunda fase sobre otros 36 solares.
Las fichas indican que la mayoría de los solares están en régimen de conservación-renovación, carecen de protección patrimonial y están ubicados en la zona arqueológica A, por lo que cualquier obra estará sujeta a control arqueológico. El procedimiento de subasta se regirá por la normativa de contrato patrimonial de enajenación y tiene como objetivo poner en el mercado solares en el centro urbano.
En resumen, la publicación de estas fichas es un paso importante en el proceso de subasta de solares en el casco histórico, con la posibilidad de impulsar la construcción de nuevas viviendas y reactivar el desarrollo urbano en la zona.
FUENTE